¿Cuando aprenderán los palestinos que el derecho internacional no es para ellos?

Robert Fisk

11/01/2015

Tire a un perro viejo un hueso y, efectivamente, irá a por él. Lo mismo ocurre con la petición de Palestina de formar parte del Tribunal Penal Internacional. Y se nos aclara que, evidentemente,  Mahmoud Abbas quiere acusar ante el TPI a Israel por crímenes de guerra en Gaza cometidos este año.

O tal vez se trate de un "arma de doble filo" - los bostezos están permitidos ante este tipo de clichés - que también podría sentar a Hamas "en el banquillo". Israel esta indignado. Los EE.UU. se "oponen con todas sus fuerzas" ante la cobarde petición del anciano potentado que cree  gobernar un estado que ni siquiera existe.

Pero espere, un momento. Esa no es la historia, ¿verdad? Sin duda, la narrativa auténtica es totalmente diferente. La BBC no ha dado esta vez en el clavo. Tampoco la CNN. Ni siquiera Al Jazeera. Pero no cabe duda que el aspecto más importante de esta historia es que los descendientes de la OLP - que hace solo un cuarto de siglo eran temidos como la organización "terrorista" más peligrosa del mundo, y su mendaz líder Yasser Arafat calificado como "nuestro Bin Laden" por parte del mendaz dirigente de Israel Ariel Sharon - quieren con todas sus consecuencias respetar y regirse por ¡el derecho internacional!

Libren nos los Cielos de tal pensamiento, pero estos chicos - después de todos sus llamamientos pasados a acabar con el estado de Israel, después de que todos los atentados suicidas e intifadas - están pidiendo formar parte de uno de los órganos judiciales de mayor prestigio en la tierra. Durante años, los palestinos han exigido justicia. Acudieron a la Corte Internacional de La Haya para desmantelar el muro del apartheid israelí: es más ganaron, y a Israel le importó un comino. Cualquier palestino en sus cabales, podrían pensar, hace mucho tiempo que ha dado la espalda a este tipo de iniciativas pacíficas.

Sin embargo, estos desgraciados palestinos persisten, después del más humillante de los insultos, en recurrir al derecho internacional para resolver su conflicto con Israel. Aquí vienen de nuevo, solicitando respetuosamente ser admitidos como miembro de la Corte Penal Internacional. Estos árabes ¿nunca aprenderán?

Y, por supuesto, los estadounidenses amenazan con castigar tal descaro. Hay que congelar esos millones de dólares en ayudas a los palestinos. Hay que apoyar la negativa de Israel a cualquier petición de "Palestina" al Tribunal Penal Internacional. La UE - especialmente Gran Bretaña y Francia - han aceptado esta linea argumental. Israel ya ha decidido por su cuenta retener más de 80 millones de shekels (1.400 millones de dólares) en impuestos adeudados a la Autoridad Palestina.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos nos informa de que su gobierno está "profundamente preocupado" por la solicitud palestina. Es "totalmente contraproducente", declaró al mundo. No ayuda en "nada a promover las aspiraciones del pueblo palestino a un estado soberano" - aunque se podría pensar que la pertenencia a tan augusto órgano judicial ayudaría enormemente a convencer al resto del mundo de que los palestinos están dispuestos a asumir toda la responsabilidad y las cargas que implica ser un estado.

Después de todo, los palestinos de hecho tienen que respetar el derecho internacional y - si la ley se aplica retroactivamente - tendrían que aceptar el oprobio por los crímenes de Hamas y los asesinatos en el pasado de la OLP. Los Estados Unidos, por supuesto - y este hecho extrañamente no se menciona en el aluvión de noticias sobre la solicitud de "Palestina"- se ha negado a formar parte del Tribunal Penal Internacional. Y con razón; porque, al igual que los israelíes - aunque no es así como se nos explica todo este fandango - a Washington también le  preocupa que sus soldados y oficiales puedan ser procesados por crímenes de guerra. Basta pensar en las torturas de la CIA, Abu Ghraib, Guantánamo, etc...

No es de extrañar que Jeffrey Rathke, el engolado portavoz del Departamento de Estado, afirme que la solicitud palestina de adhesión al TPI "perjudica considerablemente el ambiente" con Israel, "socava la confianza" y "crea dudas sobre su compromiso ( el de Palestina) a una paz negociada". Y además, hay que recordar, Abbas presentó su solicitud después de que EE. UU. hubiera vetado - y ha utilizado previamente su veto más de 40 veces desde 1975 en apoyo a Israel para impedir la autodeterminación de Palestina  - una resolución del Consejo de Seguridad de NN. UU. para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos en 2017.

Pero, por supuesto, de que va todo este jaleo es realmente bastante simple. El mundo está cansado de ser testigo del sufrimiento de los palestinos. Quiénes aun conservan una pizca de humanidad están hartos de que se les calumnie de antisemitas o antisionistas (o lo que sea) cada vez que expresan su indignación por la crueldad de Israel hacia los palestinos.

La matanza de más de 2.000 palestinos el pasado verano, cientos de ellos niños, fue una auténtica masacre. Hemos sido testigos de semejante espectáculo grotesco tantas veces - en su mayoría en Gaza  - que incluso nuestras estadísticas están salpicadas de sangre.

¿Quién recuerda ya a las víctimas mortales de la guerra de Gaza de 2008-9? Mil cuatrocientos diecisiete palestinos muertos, 313 de ellos niños, más de 5.500 heridos. Fue un conflicto que no mereció el menor comentario del presidente Obama.

¿Y quién sabe lo que saldrá de la sangrienta caja de Pandora del TPI si Palestina es admitida? ¿Ese piloto del bombardero que en 2002 mató a 15 civiles, 11 de ellos niños, en un bloque de viviendas de Gaza para asesinar a un funcionario de Hamas, por ejemplo? ¿Fue un crimen de guerra? Estas atrocidades ¿no "enrarecen el ambiente" y "minan la confianza"?. ¿Esos baños de sangre no fueron "totalmente contraproducentes"? ¿Y la colonización judía de los territorios ocupados de Cisjordania?

No hay duda, hay que detener y enjuiciar a quiénes están detrás de los ataques suicidas de Hamas y la Jihad Islámica por crímenes de guerra. Detener a los sicarios de la Autoridad Palestina que torturan y asesinan a sus propios prisioneros. Pero eso no es lo que preocupa a Israel y los EE.UU.. Lo que les preocupa es que, tras meses de discusiones y exámenes de miles de documentos, los juristas puedan decidir que Israel - horror de los horrores - deba responder ante la justicia internacional, algo que ningún veto rutinario de Estados Unidos podría evitar.

Ahora imagínense que Israel y Estados Unidos quisiesen que los palestinos firmasen El Tratado de Roma del TPI. Albergue el pensamiento - sólo una fracción de segundo - de que Israel y Estados Unidos insistiesen en que los palestinos deben someterse al tratado internacional y convertirse en miembros del Tribunal Penal Internacional como condición si ne quando para ser un Estado. La negativa de Abbas sería una prueba más de sus intenciones "terroristas". Sin embargo, cuando Abbas quiere firmar el Tratado de Roma, cuando los palestinos quieren acatar un tratado internacional, deben ser castigados: lo nunca visto en la historia moderna.

Robert Fisk es el corresponsal del diario británico The Independent en Oriente Medio

Traducción para www.sinpermiso.info: Enrique García

 

Fuente:
The Independent, 4 de enero 2015

Subscripción por correo electrónico
a nuestras novedades semanales:

El responsable de tratamiento de tus datos es Asociación SinPermiso y la finalidad del tratamiento es hacerte llegar nuestras novedades. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos contactando con nosotros*. Para más información consulta nuestra política al respecto (*ver pie de página).