Alexis Tsipras: Don Razonable toma la iniciativa frente al Proyecto del Miedo

Larry Elliott

05/07/2015

Alexis Tsipras escogió bien este momento. ¿Qué mejor forma de desviar la atención del hecho de que Grecia estaba a punto de saltarse uno de los pagos de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y perder el salvavidas financiero de sus acreedores que aparecer con un nuevo plan de resolución de la crisis?  

Poco importaba que este nuevo proyecto de Atenas tuviera apenas un par de horas de vida antes de que Angela Merkel dijera que no podía haber nuevas negociaciones hasta el referéndum de Grecia el domingo próximo [5 de julio].

El plan presentado por Tsipras era en realidad muy inteligente. Entraña ampliar el actual segundo rescate de Grecia, que expira el 30 de junio, de modo que pueda resolver sus apremiantes problemas de flujo de efectivo, y disponga luego de un tercer rescate de dos años de duración que incluya reducción de la deuda.

Pero la carta de Tsipras al presidente del eurogrupo de ministros de Economía, Jeroen Dijsselbloem, no hacía referencia a si Grecia estaba preparada para aceptar alguna de las duras medidas exigidas por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, y debe haber sabido que era sólo cuestión de tiempo que Merkel dijera nein. No esperó ella mucho.

De un modo u otro, se reducirá la carga de la deuda de Grecia. Puede que se produzca mediante un acuerdo en el que Atenas consiga reducir la deuda a cambio de reformas económicas. O puede que llegue a través de un impago que seguiría rápidamente a la salida de Grecia de la moneda única. Esto lo sabe todo el mundo, y es estrambótico que no se le hiciera formalmente a Tsipras una propuesta de reducción del déficit en las conversaciones de las últimas semanas. Hubo demasiado palo y demasiado poca zanahoria.

Pero los acontecimientos han seguido adelante. Los socios de Grecia en el eurogrupo quieren ver el resultado del referéndum antes de empezar nuevas conversaciones. Creen que hay bastantes oportunidades de que Tsipras pierda la votación y de que su gobierno se venga abajo como consecuencia de ello.

Entonces, ¿por qué se ha molestado Tsipras? Sencillamente ha entendido que los próximos días son cuestión de ganar los corazones y las mentes  y que necesita concitar apoyos para el voto del “no”. Una manera de lograr esto consiste en ser el hombre que tiene un plan para encontrar una solución incluso a esta última hora. Muchos griegos están preocupados por la perspectiva de volver al dracma: las últimas propuestas de  Tsipras están destinadas a mostrar que tampoco quiere eso.  

Su tarea la hace más fácil el enfoque adoptado por el otro lado. Jean-Claude Juncker,  presidente de la Comisión Europea, no tenía nada que ofrecer en su rueda de prensa del lunes [29 de junio]. Destacados políticos de Alemania, España, Italia y Francia se han puesto en fila para avisar a los griegos de que si votan “no”, eso significará abandonar el euro. Hay noticias de Grecia del lunes pasado según las cuales las empresas amenazaban con despedir a sus empleados si se negaban a asistir a un acto organizado por el campo del “sí”. Enfrentado al Proyecto del Miedo, Tsipras quiere aparecer como Don Razonable.   

Pudiera ser que no funcionara. Al fin y al cabo, el Proyecto del Miedo se aseguró la victoria del campo anti-independentista en el referéndum escocés sobre la independencia. Pero lo que ha hecho Tsipras es tomar la iniciativa, algo en lo que se ha mostrado experto en los cinco meses transcurridos desde que ganó las elecciones generales griegas en enero. Le ha dado ciento y raya a la troika y sigue dándole otro tanto.

 

Larry Elliott dirige la sección de economía del diario británico The Guardian y es coautor, junto a Dan Atkinson, de The Gods That Failed: How the Financial Elite Have Gambled Away Our Futures (Vintage) [Divinidades fallidas: Cómo la élite financiera se ha jugado nuestro futuro].

 

 Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón

 

Fuente:
The Guardian, 30 de junio de 2015
Temática: 

Subscripción por correo electrónico
a nuestras novedades semanales:

El responsable de tratamiento de tus datos es Asociación SinPermiso y la finalidad del tratamiento es hacerte llegar nuestras novedades. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos contactando con nosotros*. Para más información consulta nuestra política al respecto (*ver pie de página).