Miguel Salas
21/04/2024
El lunes 22 de abril la plantilla de Acerinox de Los Barrios (Cádiz) cumplirá 77 días en huelga. Parece ser una cierta tendencia la necesidad de largas huelgas para que las patronales cedan. En el 2021, Tubacex en Álava aguantó 234 días de huelga, el mismo año el metal de Cádiz mantuvo 9 días de durísima huelga. En el 2022, el metal de Cantabria estuvo 20 días de huelga y 16 el de Orense. A tiempos difíciles, luchas intensas y solidarias.
En Acerinox la huelga empezó el 5 de febrero para presionar en las negociaciones de un convenio que no avanzaban después de numerosas reuniones. El comité de empresa pide un aumento del 3 % anual con revisión del IPC real cada año (los próximos tres), mientras que la empresa responde con un 1,75 % sin revisión al IPC y con una mejora de 0,5 % ligada a beneficios. Desacuerdo también sobre la prima de producción, los trabajadores reclaman un mínimo de 550 euros, mientras que la empresa ofrece mínimos de entre 360 y 425 euros los próximos tres años. Otras diferencias tienen que ver con la propuesta de la empresa de contar con trabajadores de plena disponibilidad en retén, que los trabajadores piden que sea de adscripción voluntaria y bajo una prima de 400 euros por disponibilidad, mientras que la multinacional ofrece 275 euros. El comité tampoco acepta la pretensión de la empresa de flexibilizar la jornada, alargándola o adelantándola y de impulsar su polivalencia.
Acerinox es una importante multinacional española que cotiza en el IBEX y además de las factorías en España (Los Barrios, Ponferrada e Igualada) mantiene también en EEUU, Sudáfrica, Malasia y Alemania y emplea alrededor de 7.500 trabajadores, de ellos 1.800 en Los Barrios. Junto al puerto de Algeciras es la empresa más importante del Campo de Gibraltar. Una comarca con un paro del 23,21%, cuando la media provincial es del 20% y la nacional del 11,5%. Una comarca muy afectada por la presencia del narcotráfico y pendiente de los acuerdos sobre Gibraltar, donde trabajan unas 15.000 personas de la zona.
Ante la falta de avance en las negociaciones los sindicatos presentes en el comité, ATA (Asociación de Trabajadores del Acero), CCOO, UGT y USO decidieron convocar huelga indefinida. Votaron a favor 1.313, 193 en contra, 14 votos en blanco y tres nulos.
La huelga se ha mantenido durante todas estas semanas con piquetes en la puerta de la empresa, concentraciones y manifestaciones, cortes de carreteras y una manifestación ante el Parlamento andaluz. Ante las dificultades económicas de muchas familias se empezó a organizar una caja de resistencia y la solidaridad encontró mucho eco en toda la comarca del campo de Gibraltar.
El viernes 19 de abril la empresa presentó una nueva propuesta que mejora sus primeras intenciones y al día siguiente una asamblea de la plantilla empezó a debatirla. El comité ha transmitido que después de tantos días de huelga no hay que tener prisa para tomar una decisión, que lo importante es el contenido del acuerdo al que se pueda llegar. De hecho, el 22 de abril está convocada una Junta de Accionistas de Acerinox y el comité de empresa ha anunciado su presencia.