Franco se murió en la cama y los partidos de la Transición los montaron desde el exterior. Entrevista

Rafael Chirbes

30/06/2013

Rafael Chirbes ha publicado recientemente En la orilla, seis años después de Crematorio que narraba la España de los años de Zapatero en los que el presente era una fiesta y un terreno propicio al enriquecimiento fácil, y donde los valores de la modernidad se trastocaron en categorías propuestas por el pensamiento débil. La conclusión de estos años de vino y rosas es una crisis encuadrada en un nuevo tipo de lucha de clases en el que el capital financiero ha triunfado dejando a muchos países en la desolación. Crematorio mereció ser la base de una notable serie televisiva. En la orilla, son otros los personaje y otros los paisajes. Ahora su narración nos lleva a la realidad actual sin miramientos para con el lector. Rafael Chirbes entronca con el mejor realismo, y lo consigue. Explica y emociona, porque su narración nace de indagar, vivir y mirar sin a prioris. Es la novela de un tiempo de historia que nos descubre lo que se esconde en el tráfago de los ruidos interesados del poder. A lo largo de esta entrevista, hemos intentado que nos señale algunas claves de lectura para una narración que rompe un presente literario que se debate entre las escrituras apresuradas y, por consiguiente, olvidadizas. En tiempo de tuits y seudo novelas históricas, hay que reconocer un esfuerzo comparable a la mejor narrativa de Max Aub.

Mundo Obrero: Comencemos por el título, En la orilla. Su poder evocador nos puede llevar a la mitología o a la realidad, pero después de leer tu novela, creo que se trata de seres orillados por un tsunami económico y moral. ¿Qué me puedes decir de esta interpretación?

Rafael Chirbes: Creo que juega con esa idea, la de los personajes arrojados a la orilla por la marea contemporánea, pero también está varado en la orilla un narrador –Esteban- que no se atrevió a participar en el flujo de la historia -como lo hizo su amigo Francisco- y se quedó al margen. En la orilla de la historia y, un viejo sin esperanza, en la orilla del Leteo, donde aguarda la llegada inminente de la barca de Caronte que te llevará al lugar de donde ya no se regresa. 

M.O.: En tu novela Los disparos del cazador se repite el mismo esquema que En la orilla: Los hijos de los protagonistas de ambas historias cuestionan la narración de las vidas de sus progenitores, aunque las diferencias son significativas. El padre de la primera novela es un triunfador, mientras que En la orilla, el padre es un vencido y víctima de la guerra civil. Esteban, su hijo, memoriza y hace balance sentimental de su relación con él. ¿Qué relación existe para ti entre un pasado cruel y la respuesta cercenada de los sentimientos?

R.C.: La relación vampírica padre-hijo aparece en buena parte de mis libros: dos momentos de la historia y de la economía española. El padre vencedor (Carlos, protagonista de Los disparos…, o don Gregorio, el padre del Francisco de En la orilla) compra inocencia para sus hijos (el dinero tiene una virtud detergente, se dice en alguna parte del libro), él comete el crimen originario que permite la acumulación de capital, la escalada en la posición social y concede a los descendientes la capacidad de aparecer inocentes, impolutos, preparados para dirigir la nueva etapa del país. El padre de los vencidos, en cambio, transmite la memoria de esa injusticia originaria (la guerra civil y la rapiña consecuente), en el sentido en el que Walter Benjamin habla como irreconciliable con la visión de futuro de la socialdemocracia, el vencido transmite la mancha de la culpa a sus descendientes (la señal del vencido), el rencor por el crimen cometido (Ana, la madre de La buena letra; el padre de Esteban de En la orilla). Esa lucha entre olvido y memoria, como manera de construir la dinámica vencedores y vencidos, génesis del dúo arriba y abajo, es uno de los temas centrales de mis novelas.

M.O.: La acción de tu novela se desarrolla en un clima de desolación y corrupción, que abarca desde las relaciones familiares y sentimentales hasta el descrédito de la política. No es casual que las referencias a la muerte sean abundantes. ¿Crees que de esta situación surgirá una “resurrección” de un sujeto hegemónico que cree otra realidad?

R.C.: De momento, y muy especialmente tras la caída del muro de Berlín, sólo el neoliberalismo tiene eso que ahora llaman relato, y sólo sus profetas se declaran como sujeto histórico. La derrota en esto que el Comandante Marcos definió como la Tercera Guerra Mundial ha sido tan profunda que hasta las palabras de los vencidos han sido sembradas de sal para que no crezca en ellas ningún sentido. Hoy, los protagonistas del viejo relato de los de abajo nos parecen obsoletos, pasados de moda, hasta ridículos (aunque la crisis parece que vuelve a agitar un tanto a esos muertos). No sé lo que ocurrirá, no soy profeta, sólo sé que lo que venga ya no vendrá para nosotros, para nuestra generación. Surgirá de otros y para otros.

M.O.: Existe en tu novela un protagonista inanimado: El marjal. Es una metáfora que me resisto a interpretar de un modo mecanicista, por lo que te ruego que me enuncies la tuya.

R.C.: Fue la primera imagen que tuve cuando empecé a tantear con la posibilidad de escribir una novela sobre nuestro tiempo. Me atraía su aparente impasibilidad (nadie parece ocuparse de él) frente a la agitación que había removido la costa, su papel de patio trasero y cómo esa permanencia, era y no era inmutable, ya que, aparentemente abandonado, sin embargo formaba parte silenciosa de la historia, cada época había ido depositando en él sus desechos y casi podía leerse en esos sucesivos vertidos el carácter de cada tiempo. Luego, a medida que escribía, se amplificó su capacidad para sugerir, para ser metáfora, para abrirse en muchos sentidos. Ya sabes que no conviene ponerle faja a los símbolos de un libro, porque los empobreces, cierras lo que es hermoso porque está abierto y tú lo puedes moldear con tu lectura.

M.O.: Esteban, el protagonista tiene la tipicidad lukacsiana como la caracterización de personaje de compleja caracterización. ¿Es el resentimiento lo que le ha impedido adquirir una conciencia lúcida y no ver la dimensión política de su padre?

R.C.: Yo creo que es un personaje ambiguo, incluso para mí bastante indescifrable, ¿se quedó preso de una aventura sexual, a la que él define como amor?, ¿aspiró a alejarse del espacio de los derrotados –su relación con Francisco- y no lo consiguió, por destino, o por falta de valía?, ¿ha sido un cobarde?, ¿un vago? Quería caracterizar al “héroe de mi tiempo”, al “hombre sin atributos”, un pobre hombre de cuya personalidad dudamos, y duda él mismo, porque es el que no ha llegado al poder en una generación cuyos más brillantes individuos lo alcanzaron. Si te quedas fuera de la historia (como a tantos millones de españoles de la Transición nos ha ocurrido), no puedes librarte de tu propia sospecha (soy un fracasado no sirvo para nada) y de las sospechas ajenas, porque la narración la hacen otros para quienes tus posibles valores nada significan.

M.O.: En tu novela se cruzan los temas clásicos de la mejor literatura: amor, muerte y el paso del tiempo con un lenguaje que no permite ninguna delectación al lector. ¿Por qué ese estilo tan erizado de ironía y sarcasmo, al tiempo de referencias -menos que en tu anterior novela, Crematorio-, culturales de diferentes características?

R.C.: Intento que mis novelas sean una puesta en cuestión de las ideas y palabras que hemos recibido, porque, presidiéndolo todo, en el origen de la humanización, de la cultura está el lenguaje. Si te fijas en el libro se tocan buena parte de los tópicos de nuestro tiempo, y se reproduce ese lenguaje benevolente que es inocuo bla, bla, bla, pero ese intento de reproducción no se hace desde dentro de la factoría de producción verbal, sino desde fuera, con lo cual todo el tono del libro es paródico, o directamente sarcástico. Curiosamente, hace unas semanas me releí El Criticón de Gracián, ese libro extraordinario, y me pareció encontrar concomitancias en su punto de vista, en el lugar desde donde mira el lenguaje, aparte de que hay una cercanía de temas, e incluso descubrí frases suyas metidas en mi libro, como si se las hubiera robado. Pero yo El Criticón no había vuelto a leerlo desde que estaba en Marruecos, allá por el año 79. Yo diría que las coincidencias vienen de la cercanía de la posición desde la que se mira, y de la aspiración o propósito de hacer un libro que trate más del todo, que el desarrollo de una anécdota; más una revisión del mecanismo que mueve el conjunto, que una aventura individual.

M.O.: El hilo narrativo se rompe con pequeñas historias que tipográficamente aparecen en letra cursiva. Todas tienen, desde mi punto vista, un intenso carácter realista. ¿Cuál es su función en la trama general de la novela?

R.C.: La función de esos monólogos es precisamente la de contribuir a formar parte de ese todo a que aspira el libro. Mientras escribía En la orilla, pensé no pocas veces en los libros de Dos Passos, también escritos al rebufo de una gran crisis. Y pensaba en el Laberinto de Max Aub, pero yo ni siquiera quería ponerle un hilo de Ariadna a mi laberinto (en su caso, la historia de Vicente y Asunción), quería dejarlo a palo seco, aunque la historia de Esteban sirva como cemento.

M.O.: Has comentado en otra entrevista que la Ley de Memoria histórica ha dejado muchas heridas abiertas. ¿Cuáles, según tu opinión, han sido las causas de que determinada izquierda no haya llegado hasta el final?

R.C.: Creo que te he respondido al hablarte de la relación padre-hijo en mi generación. Sacar a la luz el crimen originario era tirar por los suelos el retablo de las maravillas de la Transición, descubrir que el país entero se había levantado sobre una monstruosa ilegalidad, volver el juego del ajedrez al inicio de la partida que se interrumpió el 18 de julio del 36. ¿Qué institución del Estado, qué fortuna, qué empresa podía soportar eso que tú llamas llegar hasta el final?, ¿no se había levantado todo esto sobre purgas, requisas, usurpaciones…? ¿quién podía exhibir una legitimidad de origen? 

M.O.: ¿La mal llamada Transición fue un pacto con el ala reformista del franquismo en el que la izquierda no tuvo en cuenta sus fuerzas o el PSOE, a partir de los años 80, vio que se podían cumplir sus expectativas socialdemócratas?

R.C.: Franco se murió en la cama y los partidos españoles de la Transición los montaron desde el exterior: los agentes del exterior y el dinero del exterior. No fueron fruto de una arrolladora ola democrática provocada por las ansias del pueblo español.

Rafael Chirbes es un escritor nacido en Tabernes de Valldigna (provincia de Valencia). Es autor de agudos ensayos críticos como El novelista perplejo (2002) y de aclamadas novelas como Minoun (finalista del Premio Herralde en 1988), La larga marcha (Premio de la SWR-Bestenlste alemana), Los viejos amigos (Premio Cálamo del Libro del Año en 2003)  y Crematorio (Premio Nacional de la Crítica en 2007, Premio Cálamo Libro del Año en 2007  y Premio Dulce Chacón en 2008). Su más reciente libro es En la orilla.

Fuente:
Mundo Obrero, 24 de abril de 2013
Temática: 

Subscripción por correo electrónico
a nuestras novedades semanales:

El responsable de tratamiento de tus datos es Asociación SinPermiso y la finalidad del tratamiento es hacerte llegar nuestras novedades. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos contactando con nosotros*. Para más información consulta nuestra política al respecto (*ver pie de página).